los Asesoramiento nutricional se ha convertido en una parte importante de la sociedad opulenta. Cómo reacciona el cuerpo al medio ambiente y a la dieta, qué dieta es adecuada para qué persona, qué procesos bioquímicos tienen lugar en el organismo, qué alergias existen, qué influencia tienen en la salud el comportamiento alimentario, la conciencia corporal, el ejercicio diario, el deporte y el estilo de vida en general. y cómo se ve un plan de nutrición saludable adecuado: estos son los temas que trata el asesoramiento nutricional.
¿Qué es un consejo nutricional?
Los consejos nutricionales le ayudan a elegir los alimentos adecuados. Mucha gente ni siquiera sabe lo que es realmente saludable y lo que quizás solo se transmite o comercializa como saludable.Una dieta saludable es el principio y el fin de un cuerpo sano y un equilibrio emocional para todas las personas. Lo único difícil es la selección de alimentos adecuados, que no siempre es clara debido a la gran variedad de productos. Mucha gente ni siquiera sabe lo que es realmente saludable y lo que quizás solo se transmite o comercializa como saludable. Asimismo, la dieta a lo largo de la vida cotidiana y el trabajo suele ser muy unilateral o incluso errónea, lo que a su vez puede provocar obesidad y diversas enfermedades.
Sin embargo, el consejo nutricional no se ocupa tanto de las enfermedades que se derivan de él, sino que se dirige a las personas sanas de una manera solidaria. Esto puede ser un consejo para niños, mujeres embarazadas, ancianos o deportistas, y también, por supuesto, para personas que luchan con su peso.
Coaching y terapia, asesoramiento sobre dietas especiales, p. Ej. B. para los deportistas extremos o de fuerza, la explicación y procesamiento de los nutrientes y la función y efecto de los mismos en el organismo son temas importantes de asesoramiento nutricional. No solo se elaboran amplios planes nutricionales, sino que también se pueden cambiar los hábitos alimenticios, de vida y de ejercicio de una persona.
Por supuesto, el nutricionista también puede especializarse en la formación. Con el paso del tiempo han surgido grupos profesionales enteros como nutricionistas, dietistas o nutricionistas. El asesoramiento nutricional en sí mismo es una medida más cualificada que solo es posible como curso si ya se ha formado como dietista o ha estudiado para convertirse en ecotrofólogo.
La ecotrofología complementa así a la trofología, que presta atención a los aspectos científicos de una dieta, mientras que la primera se ocupa de los aspectos psicosociológicos, económicos y científico-médicos. En este sentido, el campo incluye la nutrición y la salud, así como la dietética.
Los asistentes de dieta, por otro lado, trabajan específicamente en clínicas o centros de rehabilitación para abordar específicamente la promoción de la salud y el asesoramiento nutricional. La atención se centra también en la cocina y la tecnología de la cocina, la preparación de alimentos dietéticos y la distribución controlada de alimentos. El asesoramiento nutricional se realiza tanto en sesiones individuales como grupales.
Tratamientos y terapias
Para las personas normales en particular, la pregunta de qué constituye realmente una dieta saludable no siempre es fácil de responder. Los nutrientes se procesan de manera compleja en el organismo. Todos tenemos diferentes necesidades y hábitos alimenticios. El cuerpo también reacciona de manera diferente a los alimentos que recibe.
Una dieta equilibrada sigue siendo la mejor alternativa para mantener el cuerpo y la mente en forma. Esto incluye alimentos de origen vegetal como frutas, verduras y cereales que proporcionan fibra valiosa, vitaminas y minerales, proteínas y productos animales para obtener proteínas, calcio y minerales que son indispensables para el cuerpo, pocas grasas vegetales pero de alta calidad y para beber. de suficiente líquido. Estos son prerrequisitos básicos imprescindibles para el asesoramiento nutricional de que las personas aprendan a comprender los procesos y relaciones bioquímicas, a diferenciar los ingredientes, a analizar y modificar su propia conducta alimentaria, a utilizar y preparar correctamente los alimentos necesarios.
Durante una consulta nutricional, el primer paso es controlar la salud de una persona. Esto es necesario para poder evaluar mejor la situación. Además, se aclaran preguntas sobre cómo es la dieta, qué alergias, intolerancias u otras restricciones están presentes. La historia clínica juega un papel fundamental en la adaptación de la dieta a la persona.
Además de la siguiente información sobre nutrientes y alimentación, junto con un protocolo y plan nutricional, rutina diaria y concepto de ejercicio, se trabaja en todo el patrón de pensamiento y comportamiento de las personas. Estos no solo se profundizan, sino que también se implementan con ejercicios prácticos. Los consejos nutricionales ayudan a comprender la propia conducta alimentaria y a transmitir impulsos de cambio. Todo esto, por supuesto, debería conducir a un cambio permanente en la dieta para no solo garantizar una dieta saludable, sino también para poder mantener su propio peso.
Métodos de diagnóstico y examen
Tu propio yo más débil es el problema de la mala nutrición. De hecho, la sociedad disculpa esta debilidad de la voluntad más a menudo de lo que se supone, hace la vista gorda cuando una persona se suelta. Sin embargo, este comportamiento puede escalar rápidamente a la autoaceptación para que la obesidad ya no se considere un problema. Esta influencia social reconocida se convierte entonces en la propia excusa. Aquí es donde entran en juego los consejos nutricionales. La voluntad, la propia influencia de la voluntad, la propia emocionalidad y racionalidad, la intuición y la motivación son medidas terapéuticas que acompañan.
El miedo de muchas personas consiste en que con una consulta nutricional y un plan de alimentación configurado y el protocolo asociado, ya no pueden comer todo lo que el corazón demanda. En este sentido, no existen alimentos que engorden. Si no hay intolerancia o intolerancia, la gente puede comer lo que quiera. Las comidas solo se preparan de manera más consciente. Se aprende a comer “inteligentemente” sin tener que darse por vencido. Se practica el manejo creativo y flexible de los alimentos y del propio problema. El objetivo no es apelar y prohibir, sino ayudar a las personas a disfrutar de la comida y el ejercicio.
Sin embargo, un nutricionista solo tiene reputación si no vende ningún producto durante la consulta, como máximo si hace recomendaciones. Como en cualquier profesión, también hay ovejas negras en el asesoramiento nutricional que intentan ganar dinero a través de la sucursal. Sin embargo, estos son fáciles de distinguir a través de su propio comportamiento.